¿Cuál es la diferencia entre tipos de carbón?

El carbón que se utiliza habitualmente de manera doméstica para calefacción y que se usa habitualmente en parrillas para asar carne. tiene origen vegetal y se obtiene de distintos tipos de madera y elementos vegetales.

Esto se logra por un proceso de carbonización sometiendo la madera a temperaturas que oscilan entre 500 y 70o grados celcius. en ausencia total de oxígeno lo que produce que se carbonifique por completo.

El material resultante llega a otorgar hasta 3 veces más poder calorífico que la madera.

El rendimiento que tenga el carbón vegetal dependerá y variará mucho en función del tipo de madera o árbol del cual se obtuvo, del tiempo en el cual la madera estuvo sometida al proceso y de la técnica empleada en el proceso de carbonización, así como del porcentaje de humedad que tenga la madera en un principio.

diferencias entre carbón mineral y vegetal

La principal diferencia entre los tipos de carbón: su origen

proceso de extracción en minas de carbón

Se conocen distintos tipo de carbón mineral y ésto está definido por el grado de carbonificación de su material base.

La carbonificación es el proceso geológico en el cual materiales con una estructura elevada de carbono comienzan a compactarse a alta presión elevación de temparatura y baja concentración de oxígeno.

Este es el carbón mineral y es un carbón de naturaleza fósil (hace 359-299 millones de años) su utilización se da principalmente en centrales térmicas o termoeléctricas que utilizan entre otros elementos la temperatura para la generación de energía eléctrica por utlización de turbinas.

El carbón mineral posee elementos como hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno y arde con mucha facilidad.

hornos de procesamiento de carbón vegetal
horno de carbón embutido

El carbón que se utiliza habitualmente de manera doméstica para calefacción y que se usa habitualmente en parrillas para asar carne tiene origen vegetal y se obtiene de distintos tipos de madera y elementos vegetales;

Ésto se logra por un proceso de carbonización sometiendo la madera a temperaturas que oscilan entre 500 y 70o grados celcius, en ausencia total de oxígeno lo que produce que se carbonifique por completo.

El material resultante llega a otorgar hasta 3 veces más poder calorífico que la madera, El rendimiento que tenga el carbón vegetal dependerá y variará mucho en función del tipo de madera o arból del cual se obtuvo, del tiempo en el cual la madera estuvo sometida al proceso y de  la técnica empleada en el proceso de carbonización, así como del porcentaje de humedad que tenga la madera en un principio.

Sacos de Carbón a Domicilio - Consulta por despacho Gratis en tu comuna

venta en chile